
MORTERUELO
El plato más internacional de la cocina conquense. Paté elaborado con hígado, carnes de caza, cerdo, pan y especias aromáticas.
INGREDIENTES: magro de cerdo, panceta de cerdo, hígado de cerdo, codillo de cerdo, gallina, liebre, perdiz, conejo, manteca de cerdo, pan (TRIGO) y especias aromáticas. Alérgenos: GLUTEN
PREPARACIÓN: calentar y servir. Puede calentarlo en el microondas o en una sarten.
SUGERENCIAS: Ideal como aperitivo, servir acompañado con unos piñones tostados y unas tostadas de pan.

GAZPACHO PASTOR
Plato típico manchego a base de carnes de caza, cerdo, torta gazpachera y especias aromáticas.
INGREDIENTES: magro de cerdo, codillo de cerdo, gallina, liebre, perdiz, conejo, torta gazpachera (TRIGO), setas, aceite de oliva virgen extra y especias aromáticas. Alérgenos: GLUTEN
PREPARACIÓN :Sacar del envase e introducir en el microondas, también puede calentarse en sartén.
SUGERENCIAS: servir tostado en sartén acompañado con uvas y pasas. Para conseguir una textura más líquida se puede añadir caldo.

AJO ARRIERO
Plato tradicional elaborado con patata, bacalao, huevo cocido, ajo y aceite de oliva virgen.
INGREDIENTES: patata, bacalao, pan (trigo)aceite de oliva virgen extra, huevo cocido y ajo morado. Alérgenos: GLUTEN HUEVO Y PESCADO
PREPARACIÓN: para tomar frío sacar diez minutos antes; si prefiere tomarlo caliente, introduzca el producto en el microondas.
SUGERENCIAS: mezclar bien antes de servir, puede acompañarlo con nueces, o huevo picado.

PISTO MACHEGO
Guiso típico manchego por excelencia elaborado con calabacín, pimientos, tomate, magro de cerdo, cebolla, ajo y aceite de oliva virgen.
INGREDIENTES: calabacín, tomate, pimiento, cebolla, magro de cerdo, ajo, aceite de oliva virgen extra, pimentón y laurel.
PREPARACIÓN: calentar y servir.
SUGERENCIAS: ideal como acompañamiento de carnes, puede ser un buen primer plato o acompañamiento de unos huevos fritos.

GACHAS
Siguiendo la receta tradicional, las gachas se cocinan con harina de rigo, hígado y panceta de cerdo, ajo, aceite de oliva virgen y especias aromáticas.
INGREDIENTES: harina de trigo, hígado de cerdo, panceta de cerdo, setas, pimentón, ajo morado, especias aromáticas y aceite de oliva virgen extra. Alérgenos: GLUTEN
PREPARACIÓN: pinchar el film e introducir en el microondas, también puede calentarse en sartén.
SUGERENCIAS: tomar acompañado de un buen vino y pan en abundancia.

ESTOFADO DE CIERVO
Plato de sabor intenso elaborado con ragout de ciervo, guiso típico de la serranía conquense,
INGREDIENTES: tacos de ciervo (90%), cebolla, zanahoria, tomate frito, ajo morado, vino blanco (SULFITOS), especias aromáticas, mermelada de fresa y aceite de oliva virgen extra.
PREPARACIÓN: pinchar el film e introducir en el microondas, también puede calentarse en sartén.
SUGERENCIAS: puede añadirse un poco de nata al calentar para suavizar el sabor.

LOMO DE ORZA
Exquisito lomo, adobado y frito a la antigua usanza, conservado en aceite de oliva.
INGREDIENTES: lomo de cerdo, aceite de oliva virgen extra, ajos morados, pimentón, pimienta y especias aromáticas.
PREPARACIÓN: sacar del envase y cortar en finas lonchas, puede servirse con su propio aceite o acompañarse con un alioli suave.
SUGERENCIAS: el aceite puede utilizarse para realizar exquisitos guisos caseros.
Lomo de orza de Cuenca – producto típico de Cuenca

PERDÍZ ESCABECHADA
Conservada en un escabeche de cuidada elaboración, que da un excelente toque de sabor a una perdiz de primera calidad
INGREDIENTES: Perdiz, vino, vinagre, ajos morados, aceite de oliva virgen extra, laurel y pimienta negra.
PREPARACIÓN: Sacar del envase y servir regada con su propio escabeche

AJO MATAERO

GACHAS (HARINA DE ALMORTAS)
Plato típico manchego, comida de pastores y días de frío. Se elabora con harina de almortas, hígado y panceta.
Sazonadas con alcaravea, recuerdan el sabor de la tradición.